miércoles, 20 de mayo de 2015

Diferencia entre una tienda naturista y una farmacia


Miércoles, 20 de Mayo de 2015


Las tiendas naturistas son establecimientos encargados de vender y distribuir productos de origen natural ( fito terapéuticos,producto medicinal que proviene de las plantas). 
Por lo general los productos que manejan las tiendas naturistas son preparaciones extraídas de materia orgánica vegetal, desarrollada en laboratorios especializados y en algunos casos por tiendas naturistas Certificadas.



TIPOS DE PRODUCTOS 

  1. N. Preparación Farmacéutica con Base en Recursos Naturales: Es el producto medicinal empacado y etiquetado, cuyos ingredientes activos están formados por cualquier parte de los recursos naturales de uso medicinal o asociaciones de estos, en estado bruto o en forma farmacéutica y que se utilizan con fines terapéuticos. 

2.  PFM: Preparaciones farmacéuticas con base en plantas medicinales de uso bajo prescripción médica: Es el producto fitoterapéutico elaborado a partir de material de la planta medicinal, o preparados de la misma, a la cual se le ha comprobado actividad terapéutica y seguridad farmacológica y que está incluido en las normas farmacológicas colombianas vigentes. Puede ser de venta libre o bajo fórmula médica. En ambos casos se pueden expender en tiendas naturistas


3.  PFT: Producto fitoterapéutico tradicional: Es aquel producto fitoterapéutico de fabricación nacional elaborado a partir de material de planta medicinal o asociaciones entre sí cultivadas en nuestro país en las formas farmacéuticas aceptadas cuya eficacia y seguridad, aun sin haber realizado estudios clínicos, se deduce de la experiencia por su uso registrado a lo largo del tiempo y en razón de su inocuidad está destinado para el alivio de manifestaciones sintomáticas de una enfermedad.


4.  PFTI: Producto fitoterapéutico de uso tradicional importado: Es aquel producto fitoterapéutico, elaborado a partir de planta medicinal o asociaciones entre sí, en las formas farmacéuticas aceptadas, cuya eficacia y seguridad, aun sin haber realizado estudios clínicos, se deduce de la experiencia por su uso registrado a lo largo del tiempo y que en razón de su inocuidad, está destinado para el alivio de manifestaciones sintomáticas de una enfermedad.



5.  SD: Suplemento dietario: Es aquel producto cuyo propósito es adicionar la dieta normal y que es fuente concentrada de nutrientes y otras sustancias con efecto fisiológico o nutricional que puede contener vitaminas, minerales, proteínas,aminoácidos, otros nutrientes y derivados de nutrientes, plantas, concentrados y extractos de plantas solas o en combinación.


6.  RSC: Resolución Sanitaria Cosmética Es una formulación de aplicación local, fundamentada en conceptos científicos, destinada al cuidado y mejoramiento de la piel humana y sus anexos, sin perturbar las funciones vitales, sin irritar, sensibilizar, o provocar efectos secundarios indeseables atribuibles a su absorción sistemática.


7.  RSA.: Resolución Sanitaria para Alimento:Se refiere a todo producto natural artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos. Se incluyen también los alimentos obtenidos por sistemas de producción agropecuaria ecológica así como: té, infusiones de hierbas, semillas, nueces y frutos secos, bebidas no alcohólicas y especias.


8. Esencias Florales Las esencias florales: son preparados líquidos de plantas potenciados que trasmiten la impronta característica o patrón etérico de una flor específica. Estos remedios expanden nuestra comprensión del cuidado de la salud, reconociendo la relación entre cuerpo y alma, así como la integración de los aspectos espirituales, mentales, emocionales y físicos del bienestar. Las esencias florales gozan de una reputación de ser a la vez muy efectivas y muy seguras de usar. No forman parte de la medicina bioquímica común ya que solo contienen rastros ínfimos de sustancias físicas. Más bien pertenecen a un nuevo campo de remedios potenciados que extraen su poder benéfico de las fuerzas vitales contenidas en las sustancias.



http://es.slideshare.net/fabioalberto/tiendas-naturistas 
http://asonatura.com/files/LasTiendasNaturistas.pdf


La  Farmacia o Farmacia Droguería es el lugar en el cual se venden los fármacos para el tratamiento de enfermedades. Por lo tanto es aquella ciencia que estudia como preparar, conservar y combinar productos para crear remedios contra las enfermedades. 

Por lo tanto en Farmacia, cuyo  establecimiento farmacéutico es dedicado a la producción, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación, control o aseguramiento de la calidad de los medicamentos, dispositivos médicos o de las materias primas necesarias para su elaboración y demás productos autorizados por ley para su comercialización en dicho establecimiento. Mientras que en la Farmacia- Droguería es dedicado a la elaboración de preparaciones magistrales. Según lo anterior ambos lugares distribuyen y dispensan ya sea  medicamentos alopáticos, homeopáticos, dispositivos médicos, suplementos dietarios, cosméticos, productos de tocador, higiénicos y productos que no produzcan contaminación o pongan en riesgo la salud de los usuarios. Estos productos deben estar ubicados en estantería independiente y separada.



PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 


MH: Medicamento homeopático: Es el preparado farmacéutico obtenido por técnicas homeopáticas, ademas es un medicamento natural, originado de los reinos: mineral, animal, vegetal, basado en los principios de la química y la física guàntica. con el objeto de prevenir la enfermedad, aliviar, curar, tratar y/o rehabilitar un paciente. Los envases, rótulos, etiquetas y empaques hacen parte integral del medicamento, por cuanto estos garantizan su calidad, estabilidad y uso adecuado. Los medicamentos homeopáticos se dividen en simples, complejos y magistrales; los hay de venta libre y con fórmula médica. 


MA: Medicamentos alopàticos: El remedio alopático es aquel que es prescrito por el Medico Convencional, el remedio que se consigue en Droguerías y Farmacias, tales como los antibióticos, corticoides, antihipertensivos, antidepresivos, antiácidos, etc.



Dispositivos Médicos: son considerados un componente fundamental para la prestación de los servicios de salud. Los elementos mas utilizados y que son de adquisición en farmacias son: los guantes, jeringas, saturas,sondas, catéter, gasas , entre otros.



suplementos dietarios:  Son preparados fáciles de digerir, cómodos de absorber por el organismo y ricos en nutrientes naturales. No son pociones mágicas, ni fármacos, ni drogas que alteran la química endócrina del metabolismo. Al contrario, no sólo sirven para evitar deficiencias o mejorar el estado físico, sino también para prevenir enfermedades. La única condición de uso es que sean suministrados bajo vigilancia médica o control del profesional nutricionista.

Cosméticos